Women in motion

Cáncer de mama y ejercicio es un binomio extraño que mucha gente no relaciona. Sin embargo, cada vez existe mayor evidencia sobre el beneficio del ejercicio en pacientes que tienen o han tenido este tipo de cáncer, presentando mejoras de forma integral en cualquier momento de la enfermedad, independientemente del estadio o de la edad, así como un aumento de la supervivencia en aquellas pacientes que se mantienen activas.

WomeninMotion-trotando

Lugar: “The Track”, la sala multiuso del club.

Horario: Lunes y miércoles a las 18:00 y martes y jueves a las 19:30

Duración: Todo el año.

Objetivos: Ejercicio para pacientes con cáncer de mama.

Cáncer de mama y ejercicio. ¿Qué es?

Cáncer de mama y ejercicio es un binomio extraño que mucha gente no relaciona. Sin embargo, cada vez existe mayor evidencia sobre el beneficio del ejercicio en pacientes que tienen o han tenido este tipo de cáncer, presentando mejoras de forma integral en cualquier momento de la enfermedad, independientemente del estadio o de la edad, así como un aumento de la supervivencia en aquellas pacientes que se mantienen activas.

Los beneficios de este ejercicio son múltiples tanto a nivel físico y fisiológico como psicológico, lo que hace que las mujeres que lo realizan observen una mejora en su calidad de vida, además de prevenir diferentes efectos secundarios y comorbilidades derivadas de los tratamientos oncológicos.

¿Pero qué tipo de ejercicio es el mejor?

WomeninMotion-ejercicio

Para que puedan observarse dichos beneficios es muy importante la formación de la persona que imparte esta disciplina, quien deberá conocer los tratamientos oncológicos habituales y sus efectos secundarios, es decir, deberá poder acreditar su experiencia como especialista en ejercicio oncológico.

En Tigers Running Club contamos con Soraya Casla, la coordinadora de Programas de Ejercicio en Oncología de GEICAM, el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama, quien ha desarrollado el programa Women in Motion para mujeres con cáncer de mama, mostrando sus beneficios a nivel científico después de haber tratado a más de 200 pacientes en la Universidad Politécnica de Madrid.

Además, posee una amplia experiencia internacional, habiendo trabajado en este ámbito en hospitales y universidades de EEUU, Canadá, Dinamarca o Australia. Women In Motion Project. Ante el Cáncer de Mama, ¡muévete!

¿En qué consiste?

Reunión inicial: se realiza con el fin de conocer a la paciente, su nivel de forma y otros datos clínicos y personales. Se realizarán algunas mediciones iniciales para ver la evolución de la paciente. Esta primera reunión se complementará con un asesoramiento personalizado conforme a las necesidades de cada paciente.

Programa de 3 meses Women in Motion: este proyecto ha sido probado en más de 200 pacientes con cáncer de mama en diferentes estadios de la enfermedad y en diversos rangos de edades. Se realiza una combinación de ejercicio aeróbico y de tonificación adaptado a las necesidades de cada paciente, combinado con una serie de charlas educativas sobre ejercicio y nutrición desarrolladas por nuestros expertos.

Seguimiento de tu cambio de vida: tras estos 3 meses podrás seguir con nosotros o solicitarnos un entrenamiento y asesoramiento para hacerlo por tu cuenta, contactando con nosotros cada cierto tiempo para monitorizar tu mejora, asesorarte sobre diferentes clases o ejercicios y tratar lesiones y problemas.

WomeninMotion-final

En apoyo al desarrollo de la investigación, Tigers Running Club colabora con GEICAM donde actualmente se está desarrollando el proyecto de investigación EFiK, en el que se estudian los posibles beneficios del ejercicio físico en la disminución de la proliferación tumoral.

Además del proyecto EFiK de GEICAM, Soraya Casla colabora con diferentes instituciones para la promoción de esta disciplina y la difusión entre las pacientes del beneficio del ejercicio físico. Un ejemplo son las primeras guías de ejercicio para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado, de las que es autora, en colaboración con el laboratorio farmacéutico Novartis. Estas guías pretenden concienciar y ayudar a la paciente a empezar a realizar ejercicio con un conocimiento básico sobre lo que puede y no puede hacer. Incorpora además una serie de planes de entrenamiento para comenzar a realizar ejercicio de forma apropiada y un cd en el que se muestran diferentes ejercicios recomendados para estas pacientes.

Colabora también con la revista Rose, publicación de tirada nacional gratuita dirigida a informar a mujeres con cáncer, y la revista de la Carrera de la Mujer, que se publica con motivo de la carrera de la mujer que se celebra en varias ciudades de España cada año y cuyo objetivo es la lucha contra el cáncer. La revista trata sobre ejercicio y mujer, con un apartado dedicado a los beneficios del ejercicio en pacientes con cáncer de mama, desarrollado por ella.