Ante el Cáncer Muevete


Queridas tigresas,
 
Nos ponemos en contacto con vosotras con el objetivo de daros a conocer un proyecto que se va a llevar a cabo en el club.
 
Como muchos sabéis, Tigers es un centro muy concienciado con el tema de ejercicio físico oncológico gracias al programa Women in Motion que surgió de la tesis de Soraya, y actualmente, Lucía, está realizando también su doctorado en este tema.

Numerosos estudios han observado que el ejercicio físico modifica la composición corporal de las pacientes con cáncer de mama, reduciendo la masa grasa y aumentando la masa muscular, aspecto muy importante para evitar enfermedades metabólicas y reducir el riesgo de recaída asociada a la obesidad.

Sin embargo, apenas hay conocimiento sobre las diferencias existentes entre mujeres activas con y sin historia previa de cáncer de mama y las mujeres sedentarias con y sin historia previa de cáncer de mama.


Por ello, hemos decidido realizar este estudio, con el objetivo de conocer las diferencias que existen entre cada uno de los cuatro grupos de mujeres y verificar si el ejercicio físico puede considerarse como una terapia complementaria a los tratamientos del cáncer de mama.
 
Todas las participantes realizarán una batería de  pruebas físicas con el objetivo de conocer su condición física y su fuerza a nivel global. Además, se realizará una valoración de su composición corporal y una serie de test validados y cuestionarios que darán información sobre su estado físico y psicológico.


Para la realización del estudio, es necesaria la participación de 80 mujeres, distribuidas de la siguiente manera: 

  • 20 mujeres activas sin historia previa de cáncer de mama
  • 20 mujeres activas con historia previa de cáncer de mama
  • 20 mujeres sedentarias sin historia previa de cáncer de mama
  • 20 mujeres sedentarias con historia previa de cáncer de mama

 Es fundamental hacer este tipo de estudios para seguir avanzando en la investigación del ejercicio físico oncológico, por este motivo os agradeceríamos mucho vuestra participación en el proyecto.
 
Necesitamos la participación tanto de mujeres activas como sedentarias, y el criterio para esta diferenciación es realizar más de 90 minutos de ejercicio físico a la semana (activas) o realizar menos de 90 minutos de ejercicio físico a la semana (sedentarias). Puede participar cualquier mujer, no tiene porqué ser de Tigers, por lo que os agradeceríamos la máxima difusión posible.

Para participar en el proyecto haz click aquí e indica tu nombre,tu edad, a qué grupo de mujeres perteneces y el día o los días que podrías hacer las pruebas físicas (mañana o tarde) y la hora aproximada (nos ajustaremos a vuestra disponibilidad)
  • activa sin historia previa de cáncer de mama
  • activa con historia previa de cáncer de mama
  • sedentarias sin historia previa de cáncer de mama
  • sedentaria con historia previa de cáncer de mama

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. 
Feliz día y felices kms 🙂
#gotigers #soytigre #sienteelrugido 

Twitter

Facebook

Website

Link

Copyright © 2017 Tigers Running Club S.L. All rights reserved.
Plaza del Niño Jesús nº 5

info@tigersrunningclub.com

Si deseas dejar de recibir este boletín ponte en contacto con nosotros aquí.

Todas a la carrera de la mujer

Otro año más La Carrera de la Mujer se celebrará en Madrid el domingo 7 de mayo y desde Tigers Running Club nos Unimos a la marea rosa y os facilitamos la inscripción a la carrera pudiendo hacerla directamente en el Club.

Este Año, la Carrera de la Mujer, propone la posibilidad de ser un poquito más solidaria y, a parte de su Colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer con la compra del dorsal, dará la oportunidad a todas las mujeres de donar la cantidad que quieran a las causas que deseen en el momento de hacer la inscripción.
Untitled-3

¿Cómo apuntarte? 

  • Ven a Tigers Running Club y apúntate, así de simple.
  • En el club podrás abonar la cantidad total: dorsal (10€) + donativo voluntario. No se podrá hacer por email o internet.
  • Solo podrá realizarse el abono del dorsal y el donativo en efectivo.
  • Fecha límite: Viernes 17 de Marzo, sin posibilidad de extensión
  • Las plazas son limitadas.Se cubrirán por orden de solicitud.
  • Puedes apuntar hasta 2 familiares o amigas contigo (Tú + 2 personas). Deberás traer nombre y apellidos, nº de DNI, fecha de nacimiento e email de aquellas personas que quieras apuntar.
  • No se puede reservar la plaza por email
  • Tigers Running Club se ocupará de toda la logística, El viernes 5 de Mayo por la tarde, de 17h a 20.30h podrás recoger tu bolsa de corredora y dorsal en el Club.

Para cualquier duda, puedes escribir un correo a lucia@tigersrunningclub.com

Cáncer de mama y ejercicio. ¿Qué es?

Cáncer de mama y ejercicio es un binomio extraño que mucha gente no relaciona. Sin embargo, cada vez existe mayor evidencia sobre el beneficio del ejercicio en pacientes que tienen o han tenido este tipo de cáncer, presentando mejoras de forma integral en cualquier momento de la enfermedad, independientemente del estadio o de la edad, así como un aumento de la supervivencia en aquellas pacientes que se mantienen activas.

Los beneficios de esta nueva disciplina son múltiples tanto a nivel físico, fisiológico y psicológico lo que hace que las mujeres que realizan ejercicio vena una mejora en su calidad de vida, previniendo diferentes efectos secundarios y comorbilidades derivadas de los tratamientos oncológicos.

¿Pero qué tipo de ejercicio es el mejor? Para que puedan observarse dichos beneficios, es muy importante la formación de la persona que imparte esta disciplina, debiendo conocer los tratamientos oncológicos habituales y sus efectos secundarios, es decir, debe poder acreditar su experiencia como especialista en ejercicio oncológico.

En Tigers Running Club contamos con la Dra. Soraya Casla, la Coordinadora de Programas de Ejercicio en Oncología de GEICAM, el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama, quien ha desarrollado el programa Women in Motion para mujeres con cáncer de mama, mostrando sus beneficios a nivel científico, tras tratar a más de 200 pacientes en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, cuenta con una amplia experiencia internacional, habiendo trabajado en este ámbito en hospitales y universidades de todo el mundo, como en USA, Canadá, Dinamarca o Australia.

Women In Motion Project. Ante el Cáncer de Mama, ¡Muévete!

Nuestro programa de ejercicio para pacientes oncológicos se desarrolla en “La Pista” de Tigers Running Club los días Lunes y Miércoles de 17:30 a 18:30.

¿En qué consiste?

  • Reunión Inicial: esta primera cita consiste en conocer a la paciente, su nivel inicial y otros datos clínicos y personales. Se realizarán algunas mediciones iniciales para ver la evolución de la paciente. Se complementará con un asesoramiento individualizado a las necesidades de cada paciente.
  • Programa de 3 meses, Women in Motion: este proyecto ha sido probado en más de 200 pacientes con cáncer de mama en todo momento de la enfermedad y en todas las edades. Se realiza una combinación de ejercicio aeróbico y de tonificación adaptado a las necesidades de cada paciente, combinado con una serie de charlas educativas sobre ejercicio y nutrición desarrolladas por nuestros expertos.
  • Seguimiento de tu cambio de vida: seguiremos de cerca tu evolución. Tras estos 3 meses puedes seguir con nosotros o puedes solicitarnos un entrenamiento y asesoramiento para seguir por tu cuenta y poder contactarnos cada cierto tiempo para monitorizar tus mejoras, asesorarte sobre diferentes clases o ejercicios y ver tratar tus lesiones y problemas.

 

Tigers Running Club apoyando el desarrollo de la investigación

Tigers Running Club es colaborador de GEICAM y en él se desarrolla actualmente el proyecto de investigación EFiK, en el que se estudia el posible beneficio del ejercicio físico en la disminución de la proliferación tumoral.

Además del proyecto EFiK de GEICAM, Soraya Casla colabora con diferentes instituciones para la promoción de esta disciplina y la difusión entre las pacientes del beneficio del ejercicio físico. Entre ellos están:

  • Autora de las Primeras Guías de Ejercicio para Pacientes con Cáncer de Mama Localizado y Avanzado de Novartis. Estas guías pretenden ser una forma de concienciación y de ayuda a la paciente a que comience a realizar ejercicio con un conocimiento básico sobre lo que puede y no puede hacer. Además se adjuntan una serie de planes de entrenamiento para comenzar a realizar ejercicio de forma apropiada y un cd en el que se muestran diferentes ejercicios recomendados para estas pacientes.
  • Colaboración con la Revista Rose: Soraya Casla ha escrito diferentes artículos para la revista Rose, sobre ejercicio y cáncer. Rose es una revista de tirada nacional gratuita cuya temática se centra en información para mujeres con cáncer.
  • Colaboradora habitual de la revista Carrera de la Mujer: esta revista que se publica en cada carrera de la mujer, trata sobre temas relacionados con ejercicio y mujer, pero, teniendo en cuenta el objetivo de la carrera, siempre hay un pequeño hueco sobre los beneficios del ejercicio en pacientes con cáncer y, en especial, con cáncer de mama. Este apartado suele estar desarrollado por la Dra. Casla.

Running y mujer: Nuestra cadera marca nuestra técnica de carrera

La técnica de carrera es fundamental para tener una carrera eficiente y prevenir lesiones y otros problemas. En este caso, con “Técnica de carrera” nos referimos a la forma de correr que tiene cada uno y, específicamente, a la que tenemos las mujeres.

Por supuesto, la técnica de carrera que cada uno adopta depende de las características biomecánicas y antropométricas, así como de la fuerza que tienen los músculos que intervienen en el gesto deportivo, por ello es algo muy personal. Sin embargo las mujeres tenemos una característica que nos diferencia de los hombres que podemos marcar como punto general: nuestra cadera.

La cadera de la mujer es más grande debido a que está diseñada para tener hijos. Esto hace que se requiera mayor fuerza en los músculos estabilizadores del core, lumbares y los extensores de cadera para prevenir lesiones lumbares y en las rodillas. Llevar la cadera en una posición adecuada (neutra, en ligera retroversión) es fundamental para reducir el impacto en rodillas y lumbares.

Por ello, es importante conocer las necesidades que nuestra técnica de carrera requiere para poder evitar lesiones ya que, nuestra cadera es más difícil de controlar y tiende a moverse hacia una posición en anteversión, la cual daña las lumbares y aumenta el impacto en las rodillas.

Es importante no solo que la cadera se mantenga en ligera retroversión gracias al trabajo abdominal, sino que, también, se fortalezcan los flexores de cadera, para que estos nos permitan correr elevando ligeramente las rodillas, lo que favorece un apoyo debajo del cuerpo o ligeramente por delante, el cual reduce el impacto.

Para conseguir una adecuada técncia de carrera, te recomendamos los siguientes ejercicios:

  1. Realizar ejercicios de abdominales isométricos: es fundamental que en estos ejercicios nos concentremos en colocar la cadera en retroversión notando la tensión en el abdominal y nunca en las lumbares. Intenta trabajar diferentes posiciones para tonificar de forma global. (Plancha boca abajo y plancha lateral)
  2. Realiza ejercicios de fortalecimiento de glúteos e isquiotibiales, nos ayudan a mantener el equilibrio en la cadera y a sujetarla mejor en carrera, ya que son músculos que trabajan mucho debido, en gran parte, al tamaño de la cadera. (zancadas y el puente)
  3. Realiza ejercicios de tonificación global, fortaleciendo cuádriceps, flexores de cadera y tren superior, en ejercicios en los que se impliquen diferentes grupos musculares a la vez nos ayuda a mejorar nuestro equilibrio corporal. (ejercicio de maratón global, sentadillas a una pierna y skiping)

Combina estos  3 tipos de ejercicios y realízalos, al menos, 2 días en semana, a ser posible, tras un pequeño calentamiento.

Seguimos sumando pasos para cambiar el mundo.

#sumandopasosxacambiarelmundo

Si quieres entrenar con Soraya o estás interesada en alguna de las actividades relacionadas con este post haz click aquí