|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otro año más La Carrera de la Mujer se celebrará en Madrid el domingo 7 de mayo y desde Tigers Running Club nos Unimos a la marea rosa y os facilitamos la inscripción a la carrera pudiendo hacerla directamente en el Club.
Este Año, la Carrera de la Mujer, propone la posibilidad de ser un poquito más solidaria y, a parte de su Colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer con la compra del dorsal, dará la oportunidad a todas las mujeres de donar la cantidad que quieran a las causas que deseen en el momento de hacer la inscripción.
Para cualquier duda, puedes escribir un correo a lucia@tigersrunningclub.com
Cáncer de mama y ejercicio es un binomio extraño que mucha gente no relaciona. Sin embargo, cada vez existe mayor evidencia sobre el beneficio del ejercicio en pacientes que tienen o han tenido este tipo de cáncer, presentando mejoras de forma integral en cualquier momento de la enfermedad, independientemente del estadio o de la edad, así como un aumento de la supervivencia en aquellas pacientes que se mantienen activas.
Los beneficios de esta nueva disciplina son múltiples tanto a nivel físico, fisiológico y psicológico lo que hace que las mujeres que realizan ejercicio vena una mejora en su calidad de vida, previniendo diferentes efectos secundarios y comorbilidades derivadas de los tratamientos oncológicos.
¿Pero qué tipo de ejercicio es el mejor? Para que puedan observarse dichos beneficios, es muy importante la formación de la persona que imparte esta disciplina, debiendo conocer los tratamientos oncológicos habituales y sus efectos secundarios, es decir, debe poder acreditar su experiencia como especialista en ejercicio oncológico.
En Tigers Running Club contamos con la Dra. Soraya Casla, la Coordinadora de Programas de Ejercicio en Oncología de GEICAM, el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama, quien ha desarrollado el programa Women in Motion para mujeres con cáncer de mama, mostrando sus beneficios a nivel científico, tras tratar a más de 200 pacientes en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, cuenta con una amplia experiencia internacional, habiendo trabajado en este ámbito en hospitales y universidades de todo el mundo, como en USA, Canadá, Dinamarca o Australia.
Women In Motion Project. Ante el Cáncer de Mama, ¡Muévete!
Nuestro programa de ejercicio para pacientes oncológicos se desarrolla en “La Pista” de Tigers Running Club los días Lunes y Miércoles de 17:30 a 18:30.
¿En qué consiste?
Tigers Running Club apoyando el desarrollo de la investigación
Tigers Running Club es colaborador de GEICAM y en él se desarrolla actualmente el proyecto de investigación EFiK, en el que se estudia el posible beneficio del ejercicio físico en la disminución de la proliferación tumoral.
Además del proyecto EFiK de GEICAM, Soraya Casla colabora con diferentes instituciones para la promoción de esta disciplina y la difusión entre las pacientes del beneficio del ejercicio físico. Entre ellos están:
La técnica de carrera es fundamental para tener una carrera eficiente y prevenir lesiones y otros problemas. En este caso, con “Técnica de carrera” nos referimos a la forma de correr que tiene cada uno y, específicamente, a la que tenemos las mujeres.
Por supuesto, la técnica de carrera que cada uno adopta depende de las características biomecánicas y antropométricas, así como de la fuerza que tienen los músculos que intervienen en el gesto deportivo, por ello es algo muy personal. Sin embargo las mujeres tenemos una característica que nos diferencia de los hombres que podemos marcar como punto general: nuestra cadera.
La cadera de la mujer es más grande debido a que está diseñada para tener hijos. Esto hace que se requiera mayor fuerza en los músculos estabilizadores del core, lumbares y los extensores de cadera para prevenir lesiones lumbares y en las rodillas. Llevar la cadera en una posición adecuada (neutra, en ligera retroversión) es fundamental para reducir el impacto en rodillas y lumbares.
Por ello, es importante conocer las necesidades que nuestra técnica de carrera requiere para poder evitar lesiones ya que, nuestra cadera es más difícil de controlar y tiende a moverse hacia una posición en anteversión, la cual daña las lumbares y aumenta el impacto en las rodillas.
Es importante no solo que la cadera se mantenga en ligera retroversión gracias al trabajo abdominal, sino que, también, se fortalezcan los flexores de cadera, para que estos nos permitan correr elevando ligeramente las rodillas, lo que favorece un apoyo debajo del cuerpo o ligeramente por delante, el cual reduce el impacto.
Para conseguir una adecuada técncia de carrera, te recomendamos los siguientes ejercicios:
Combina estos 3 tipos de ejercicios y realízalos, al menos, 2 días en semana, a ser posible, tras un pequeño calentamiento.
Seguimos sumando pasos para cambiar el mundo.
#sumandopasosxacambiarelmundo
Si quieres entrenar con Soraya o estás interesada en alguna de las actividades relacionadas con este post haz click aquí